Al tratar de optimizar contenido en nuestra página web, solemos cometer una serie de errores que, sin darnos cuenta, perjudican el SEO de nuestros sitio web. Esto no es algo por lo que avergonzarse, son errores comunes que más de un desarrollador suele cometer, sea por desconocimiento o por descuido.
Lo que, si debemos cuidar en este aspecto, es no caer muy a menudo en estos errores. Si lo hacemos, corremos el peligro de obtener una penalización por parte Google o perjudicar significativamente nuestro posicionamiento.
Para evitar estas dos cosas, debemos de conocer los errores que podemos estar cometiendo o que tal vez cometamos en un futuro. Por ello, aquí tenemos un pequeño listado de los 5 errores más comunes al optimizar contenido SEO en una página web.
Sobre optimización
Uno de los errores más comunes en SEO es la sobre optimización. Si hay un gran número de páginas que tienen la misma palabra clave que nuestro sitio web, es bastante difícil que los motores de búsqueda determinen cual es el sitio más relevante.
Esto no nos conviene en lo absoluto, ya que podemos perder el posicionamiento que tanto ansiamos. Es allí donde muchos de nosotros tendemos a sobrecargar este aspecto, agregando esta palabra clave en todo nuestro contenido para tratar de posicionarnos, creyendo que mientras más lo hagamos mejor será nuestra recompensa en forma de posicionamiento web.
Pero nada menos cercano a la realidad. Haciendo esto, solo conseguiremos que los motores de búsqueda nos descarten o hasta nos penalicen por sobre optimización. Lo que quieren estos robots de búsqueda es que generemos un contenido de calidad, que no abuse de palabras clave y las incluya de manera natural e inteligente.
Si creamos un texto con una longitud moderada, colocando las etiquetas en lugares estratégicos y teniendo una densidad de palabras clave reducida, no tendremos por qué tener problemas con los motores de búsqueda.
Un contenido demasiado extenso y sobre cargado
Hay pocas cosas peores para el éxito de nuestro SEO que un contenido pesado. Este suele ser el error que más se comete. Y vaya que es algo muy constante. La mayoría de nuestros lectores preferirá un contenido más corto, casi nadie se detendrá más de un minuto para leer artículos demasiado largos.
Además, los textos demasiado extensos tardan mucho más tiempo en redactarse que los cortos, lo que puede dificultar el mantenimiento de un programa de publicación coherente, llegando a ser más costoso de producir.
Duplicar y crear contenido sin sentido
Muchos de nosotros quizás hemos visto en internet páginas con el gran error de duplicar contenido ya existente. Esto puede dañar el posicionamiento de nuestra web durante un periodo de tiempo bastante largo.
¿Cuál es el consejo a tomar en cuenta? Pues es sencillo: no copiemos contenido de otros portales para ampliar el texto que tengamos en nuestro sitio web o directamente pegarlo para tener algo que colocar allí. Ni siquiera dupliquemos párrafos o secciones, incluso etiquetas y descripciones.
Lo importante, más allá de solo posicionar, es ofrecer a los usuarios que visiten tu sitio web, contenido único y de calidad. No nos servirá de nada, de hecho será imposible posicionar la web en los primeros puestos de resultados, si quién la visite no encontrará nada realmente útil o copiado de algún otro sitio.
No prestar atención al tiempo de carga
Otro error común al tratar de optimizar contenido, es el descuido de su página con respecto al tiempo de carga. No hay nada más molesto que una web cuya velocidad de carga es casi inexistente.
Y el problema no se queda tan solo en la mala experiencia que puedan sentir los usuarios, sino que llega a espantar hasta a los motores de búsqueda. Esto es así porque ellos ven en el tiempo de carga un valor muy importante para la clasificación de posicionamiento, y no tendrán problemas para dejarnos al final de la lista.
Lo recomendable es estar al tanto de esto, haciendo uso de herramientas de velocidad de carga y diagnóstico o solicitando ayuda de expertos en la materia.
Evitar los enlaces internos
Este es un error común que muchísimos creadores de contenido web hacen cada día. Hay que tener bien cimentado en nuestra cabeza que tanto los enlaces externos como los internos, son importantes para los motores de búsqueda.
Siempre será algo necesario para nuestro SEO el enlazar al menos uno o dos artículos propios antiguos en cada publicación nueva que escribamos.
Si vinculamos nuevos artículos al contenido que ya hemos publicado, generaremos tráfico real a nuestros mejores artículos.
En resumen, estos son los errores más comunes en SEO, es muy importante llevar a cabo esta serie de consejos para así obtener el mayor rendimiento de una página web.
Noticias recientes
Cómo Diseñar una Página Web en Google Sites
En el dinámico mundo de los negocios digitales, tener una presencia en línea efectiva es crucial. Google Sites ofrece una [...]
Cómo Crear una Página Web con IA (Inteligencia Artificial)
En la era digital actual, contar con una página web atractiva y funcional es esencial para cualquier negocio. La inteligencia [...]
Cómo realizar una auditoría de diseño web
Realizar una auditoría de diseño web es esencial para garantizar que tu sitio web no solo sea visualmente atractivo, sino [...]
¿Qué es el Diseño Web y Para Qué Sirve?
El diseño web es una disciplina que combina la creatividad y la tecnología para crear sitios web atractivos, funcionales y [...]