Tpv virtual, Pasarela de pago, Módulo de pago
TPV Virtual: Es el equivalente virtual al datáfono que se usa en las tiendas físicas para poder cobrar por tarjeta de crédito.
Realmente sería el contrato realizado con la entidad bancaria para poder usar su pasarela de pago. Este contrato llevará asociadas ciertas credenciales, por lo menos, un código de comercio y generalmente datos adicionales como: un número de terminal, alguna contraseña o claves de encriptación.
Pasarela de pago: Es el sistema que posibilita que el importe cargado a un comprador acabe en la cuenta de un vendedor. Normalmente hablamos de pasarelas de pago para tarjetas de crédito (aunque las hay de otros tipos, como paypal, paytpv…) por lo que el cargo se hace en la tarjeta del comprador y el abono en la cuenta del vendedor. Los bancos españoles usan diferentes pasarelas de pago: Redsys, en la mayoria de banco o CECA en el caso de cajas como Ibercaja, Liberbank entre otros.
Módulo de pago: Es un conjunto de scripts capaz de conectar alguna solución software que necesite de cobros con una pasarela de pago. Para poder realizar la conexión será necesario disponer de un TPV virtual contratado válido para la pasarela de pagos en concreto. Por lo general los módulos de pago se empaquetan de tal forma que pueden ser instalados en el software de destino sin necesidad de hacer ninguna modificación al software existente evitando así problemas que pudieran surgir con actualizaciones futuras del software.
Muchas veces estos términos se utilizan de manera indistinta creando confusión, incluso nosotros nos vemos forzados a mezclar los términos con la intención de que cualquiera pueda encontrar lo que busca.
Una pasarela de pago o TPV Virtual (también llamado Terminal Punto de Venta), hace referencia al dispositivo y tecnología que ayudan en la tareas de gestión de un establecimiento comercial de venta al público. Este dispositivo proporciona el servicio de pago telemático al ciudadano a través de Internet.
¿Cómo contratar una pasarela de pagos?
- Solicítala en tu banco
- El banco te proporcionará unos códigos (código de comercio, código de terminal…) para que configures en tu tienda online, siempre primero en Fase de Pruebas. Una vez realizadas las pruebas pertinentes del TPV virtual, avisa a tu banco para pasar tu TPV a Fase Real y poder configurarlo definitivamente en tu tienda.
Nuestra recomendación: Encontrarás información más detallada acerca de este punto en estos enlaces:
- Tu TPV virtual con Redsys (ServiRed, 4B y Cajas Rurales)
- Tu TPV virtual con CECA
IMPORTANTE: El coste bancario derivado de una pasarela de pago es una pequeña comisión que tu banco te cobra por cada venta realizada (entre el 0,6 y el 1,5% de la facturación). Recuerda que puedes ofrecer a tus clientes otros métodos de pago como Paypal, transferencia y pago contra reembolso.
La respuesta no se entiende muy bien, deberíais mejorarla!
Noticias recientes
¿Qué es el Diseño Web y Para Qué Sirve?
El diseño web es una disciplina que combina la creatividad y la tecnología para crear sitios web atractivos, funcionales y [...]
Errores Comunes en el Diseño Web y Cómo Evitarlos
El diseño web es una disciplina en constante evolución, y aunque las tendencias cambian, algunos errores comunes persisten. Estos errores [...]
Tendencias de Diseño Web para 2024: Innovación y Funcionalidad
El diseño web es un campo en constante evolución, y cada año trae consigo nuevas tendencias que redefinen la forma [...]
Diseño Web Minimalista: Menos es Más
En el mundo del diseño web, la simplicidad y la funcionalidad son clave para crear experiencias de usuario efectivas y [...]