Puedes solicitar el Kit Digital, la cual se acaba de publicar para empresas de menos de 3 empleados.
Ayudas de hasta 2.000 euros para mejorar la página web de las empresas de menos de 3 empleados. Red.es acaba de publicar su tercera convocatoria del Programa Kit Digital, en el que establece que las empresas pueden invertir su bono digital en las 12 soluciones del Programa.
Kit digital por antigüedad de la página web
Por norma general, si la página web cuenta con más de 4 años, sin ningún tipo de rediseño o mejora funcional, es factible que pueda mejorar con el Kit Digital en cuanto a seguridad, usabilidad y estética.
También es clave que cuente con una gestión de cookies y unos avisos legales actualizados, para cumplir con la normativa europea en materia de protección de datos. En el 2020 entró en vigor el nuevo RGPD, que, aplicado a las webs, obliga a mejorar aspectos clave en la privacidad de cada sitio.
Autogestión de la página web
Si la empresa beneficiaria no puede trabajar en su web, el Kit Digital se puede emplear para la autogestión de los contenidos, ya que es uno de los parámetros de obligado cumplimiento para esta solución.
La empresa digitalizadora debe proveer de un acceso a la página, con unas credenciales para poder gestionar nuevas publicaciones, productos, textos, imágenes etc.
Criterios de accesibilidad del sitio
¿La página web es accesible? La accesibilidad comprende criterios técnicos y de diseño. Proporcionar textos alternativos a cada imagen y objeto, utilizar tablas de datos, colocar títulos descriptivos en cada campo de los formularios… son elementos que mejoran el nivel de usabilidad.
La solución de Presencia Web del Kit Digital tiene unos estándares exigentes en cuanto a criterios de accesibilidad. Las páginas web deben tener al menos el nivel AA – WCAG -2.1, que es el establecido para los sitios de la Administración Pública y páginas web realizadas con estos fondos europeos.
Criterios de usabilidad web
Según datos de IABSpain, 2 de cada 3 minutos que navegamos por Internet, lo hacemos a través del móvil, que se ha convertido en el principal dispositivo, por delante del PC o de la tablet. Si la página web todavía no es responsive, es decir, no está adaptada visualmente a distintas resoluciones de pantalla, la pyme puede utilizar el Kit Digital para cambiar su web.
La usabilidad también agrupa conceptos como la jerarquía de contenidos, las URLs amigables y la velocidad de carga de las páginas. Organizar bien la información, simplificar la navegación y optimizar todos los contenidos son criterios que pueden mejorar con esta solución.
Criterios de seguridad
La seguridad al navegar por la web es otro de los criterios clave que establece esta solución del Programa Kit Digital. Siempre que entramos en una página, enviamos y recibimos datos. Si no viaja de forma cifrada, exponemos la información del usuario a posibles vulnerabilidades.
El certificado SSL/TLS proporciona seguridad, al cifrar el contenido que se manda al navegar por la página. Es, además, imprescindible para que el navegador no bloquee tu sitio; además, mejora el posicionamiento y la reputación de marca.
Criterios de posicionamiento en Internet
Uno de los factores que más influye en el posicionamiento de una web en Internet es la optimización de sus contenidos, con palabras clave para cada negocio.
Si la pyme tiene una página sin palabras clave ni contenidos elaborados para salir en los resultados de Google, puede utilizar el Bono digital en este servicio. Además, con la nueva solución que ha incorporado Red.es de Presencia avanzada en Internet, tendrá un refuerzo extra del posicionamiento del negocio en los principales buscadores.
Además, con este autodiagnóstico web las empresas pueden determinar también si su página aprovecha todas las oportunidades de marketing o si puede mejorar en aspectos clave de promoción e impulso digital de su negocio.
Gestionamos tu solicitud,
Con el objetivo de facilitar a las pymes y a los profesionales autónomos el acceso a estas ayudas te gestionamos tu solicitud, nos encargamos de todas las actuaciones de control que se deriven de la misma y presentamos toda la documentación justificativa.
Noticias recientes
Las mejores herramientas de desarrollo web: guía detallada y práctica
Las herramientas de desarrollo web son aplicaciones y programas esenciales que facilitan la creación, gestión y optimización de sitios web [...]
Diseño Web con Inteligencia Artificial: ¿Solución milagrosa o complemento ideal?
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito del diseño web ha supuesto un cambio significativo en cómo [...]
Cuánto Cuesta una Página Web Profesional en España (2025): Guía Detallada
Una de las primeras preguntas que surge al plantearse tener presencia online o renovar la existente es: «Bueno, y todo [...]
Guía Definitiva 2025: Cómo Hacer una Copia de Seguridad en WordPress (y Dormir Tranquilo)
Introducción: Tu Web WordPress es Valiosa, ¿Está Realmente Segura? Imagina este escenario (uno que, lamentablemente, he visto demasiadas veces): te [...]

Escrito por: Gonzalo Mosquera
Especialista en diseño web con más de 10 años de experiencia creando sitios funcionales, accesibles y optimizados para SEO. Ha trabajado con marcas nacionales e internacionales, enfocándose en mejorar la experiencia de usuario y la conversión.