Hoy en día las aplicaciones que se encuentren aisladas están condenadas al fracaso, cada vez mas los sistemas deben integrarse con otros de alguna manera.
Una forma común de integrar diferentes sistemas es a través de una API REST, y efectivamente, WooCommerce tiene esta opción, por lo que podrás integrar tu tienda con algún otro sistema cuando lo requieras.
¿Qué es la REST API de WooCommerce?
Ya tienes una tienda funcionando correctamente (si aún no la tienes, echa un vistazo al servicio de diseño tienda online wordpress), sin embargo te gustaría que tus clientes tengan una aplicación de celular para ver y comprar tus productos, este es un ejemplo en donde podrías requerir una integración entre diferentes sistemas, ya que tu aplicación móvil es independiente de WooCommerce.
La API de WooCommerce es una extensión de la API de WordPress y sirve para integrar diferentes sistemas externos a tu tienda
El control de lo que se muestra externamente lo mantiene WooCommerce a través de su API, y evitas por ejemplo compartir tu base de datos directamente, lo cual sería un riesgo en la seguridad de tu sitio.
En la siguiente imagen vemos una representación gráfica de las conexiones que puede tener la API de WooCommerce.
Ten en cuenta que el término correcto es REST API, ( Rest = Representational State Transfer y API = Application Programming Interface) aunque por simplicidad solemos usar sólo el término API
Pantalla de REST API de Woocommerce
Puedes ubicar la opción de API de WooCommerce desde la Administración de WordPress, en el Menú: WooCommerce > Ajustes
Ubica el tab de Avanzado > API REST, tal como es muestra en la siguiente imagen:
Generando las claves de la REST API de WooCommerce
Para que un sistema externo se conecte a la API de tu tienda necesitará tener una clave de cliente y una clave secreta las cuales será usadas a través de programación.
Desde la pantalla anterior tienes la opción de crear una nueva clave API, verás que aparecerá una pantalla como se muestra en la siguiente imagen:
Puedes llenar alguna descripción para las claves, seleccionar un usuario y los permiso que tendrá, existen permiso de lectura y escritura.
“Es recomendable que crees un nuevo usuario que este asociado con esas claves”
Luego de generar las claves aparecerá algo similar a lo siguiente:
Se muestran las claves que serán usadas por programación para conectarse a la API de tu sitio, guarda estas claves ya que de otra forma al consultarlas nuevamente no verás estos detalles y tendrás que generar nuevas.
¡Y listo!, con esto ya has configurado la API REST de WooCommerce y ahora tu tienda esta preparada para aceptar peticiones de sistemas externos.
Ten en cuenta que puedes crear tantas claves APIs como las necesites, siempre podrás listarla desde la pantalla de API REST.
Probar la API REST de WooCommerce
Para asegurarte de que has activado correctamente la API REST, puedes usar algún programa parar probar APIs como Postman o Insomnia
Tienes que configurar una petición GET, por ejemplo para listar todos los productos con la siguiente endpoint: /wp-json/wc/v3/products
Por ejemplo:
https://tudominio.com/wp-json/wc/v3/products
Usaremos el programa Insomnia para realizar la prueba, usa la autenticación básica y llena las claves generadas en los campos de usuario y password.
“Usamos la autenticación básica ya que asumo que tu sitio esta corriendo bajo https”
Con esta configuración verás que se devuelve una respuesta JSON con la lista de productos.
Conclusión
Como hemos visto, WooCommerce tiene la funcionalidad de REST API incluida, esto te permite generar claves de conexión que otros sistemas externos puedan usar para integrarse con tu tienda.
Además tienes un control total sobre los accesos generados, proporcionando permisos de lectura o escritura a las claves o eliminándolas cuando quieres revocar el acceso externo.
Noticias recientes
Cómo Diseñar una Página Web en Google Sites
En el dinámico mundo de los negocios digitales, tener una presencia en línea efectiva es crucial. Google Sites ofrece una [...]
Cómo Crear una Página Web con IA (Inteligencia Artificial)
En la era digital actual, contar con una página web atractiva y funcional es esencial para cualquier negocio. La inteligencia [...]
Cómo realizar una auditoría de diseño web
Realizar una auditoría de diseño web es esencial para garantizar que tu sitio web no solo sea visualmente atractivo, sino [...]
¿Qué es el Diseño Web y Para Qué Sirve?
El diseño web es una disciplina que combina la creatividad y la tecnología para crear sitios web atractivos, funcionales y [...]