Estadísticas del Tráfico Móvil

Estadísticas del Tráfico Móvil

Los dispositivos móvil son una fuente cada vez más importante de tráfico web, analiza como alteran las estadísticas de tu analítica

Es un hecho, tener una página web adaptada a los dispositivos móviles no es una moda ni una tendencia en diseño web, es algo obligado. El motivo es que en multitud de sectores el tráfico proveniente de los dispositivos móviles (Smartphone y tablet) ya alcanza el 50%. Por lo tanto, estamos hablando de que el 50% de tus usuarios visitan tu página web a través de un dispositivo móvil.

Sin embargo, este post no tiene como objetivo ahondar en la necesidad de contar con un diseño responsivo que se adapta a todos los dispositivos, sino como esta realidad, está afectando a las estadísticas que recoges en tu sitio web y que pueden llevarte a confusión.

Segmenta las estadísticas de tu web para no caer en conclusiones erróneas

Hasta no hace tanto y si ya tienes cierto tiempo tu blog o web, el gran porcentaje de las visitas que llegaban a tu sitio era desde ordenadores de escritorio o portátiles. Por lo tanto, tenías unas estadísticas globales de tu sitio en cuanto a tiempo de permanencia, páginas vistas o porcentaje de rebote más o menos definidas. Con medias sobre estas métricas, sabías perfectamente cuando algo iba mal si por ejemplo el porcentaje de rebote aumentaba o si estabas haciendo bien las cosas cuando las páginas vistas se incrementaban.

Sin embargo, analizar las estadísticas de tu web de forma global es un error a estas alturas, ya que están totalmente alteradas por nuevos elementos como son los dispositivos móviles. El problema de que este sea un nuevo canal de consulta por parte de tus usuarios, es que su comportamiento no es el mismo a la hora de navegar desde un ordenador que desde el móvil.

Es por ello que muchos sitios han visto como a nivel general, las estadísticas de su sitio comenzaban a mostrar un descenso de las páginas vistas así como un aumento en el porcentaje de rebote. Esto lógicamente preocupa a cualquiera pero…¿realmente hay motivo para la alarma?

Habría que analizar cada caso en concreto pero en líneas generales esta tendencia viene en correlación con un aumento, aunque el número de visitas sean las mismas, del número de usuarios que utilizan un dispositivo móvil para navegar por tu web. Si atendemos al comportamiento de los usuarios a la hora de navegar con su Smartphone o tablet, vemos que es general que el número de páginas vistas sea menor. Esto suele ocurrir porque los usuarios utilizan sus dispositivos para visitar las redes sociales y es fácil que vean una actualización en Twitter o Facebook y accedan al post en cuestión, lo lean y se vayan. Se trata de un comportamiento totalmente normal que seguramente tú mismo haces muchas veces y no significa que no te guste el sitio web.

Si el tráfico procedente de los móviles, ya representa el 50% de tu web, lógicamente este comportamiento va a afectar negativamente a las estadísticas globales de tu sitio. Por lo tanto, debes diferenciar y analizar si este cambio se produce por un aumento del número de usuarios que te visitan desde el móvil o porque incluso a través del escritorio, los datos han empeorado.

Sin Comentarios

Escribe tu comentario

Abrir chat
Equipo Webservi
Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?