Errores comunes en Marketing

Fecha:
17 diciembre, 2020
Tabla de contenidos
Errores comunes en Marketing. 10 Errores muy comunes con el Marqueting Online
Son muchos los clientes que se impacientan por ocupar las primeras posiciones en los buscadores, una vez su proyecto sale a la luz.
Lamentablemente, no tenemos a nuestra disposición la barita mágica con la cual conseguir que nada más que publiquemos un nuevo proyecto, éste ocupe los ansiados primeros lugares en los buscadores. Pero sí podemos os podemos dar unas pautas de lo que no hay que hacer.
A continuación, indicamos 10 Errores muy comunes.
1.- Obsesionarse con el SEO on-page
Cuestiones como la tipografía de los títulos de los posts o la inclusión dentro de los mismos de las palabras claves tienen todavía una cierta influencia en el SEO, pero no tanta para que merezca una atención obsesiva, y mucho menos dedicarle tantas horas de trabajo que acabemos descuidando otros aspectos. El algoritmo de Google es muy complejo y cambiante, por lo que hay que valorar y trabajar otros muchos factores.
2.- Exceso de contenido en el blog
No por publicar posts muchas veces al día en nuestro blog, de forma casi compulsiva, nos aseguramos más clientes. Lo recomendable es plantearse una estrategia racional de publicaciones periódicas sostenida en el tiempo, donde prime la calidad sobre la cantidad.
3.- Repetir la misma oferta
Otro error común es repetir una oferta o promoción que ha funcionado durante un tiempo. Actuando así, nuestro éxito será efímero, puesto que acabaremos saturando y cansando a los clientes.
4.- Activar un gran número de pequeños sitios web (microsites)
Muchas empresas sucumben a la tentación de crear muchos sitios webs para generar muchos enlaces entrantes. Por lo general, es una estrategia cara por los importantes gastos de mantenimiento y de tiempo que supone tener varias webs abiertas y poco efectiva, ya que para que los enlaces entrantes puntúen realmente en SEO tienen que provenir de webs variadas y de calidad.
5.- Excesos de informes y analíticas
No se trata de medirlo todo y sacar muchos informes, sino de centrarse en la información realmente valiosa y extraer únicamente aquellos datos que puedan ayudar a tomar la mejores decisiones. Todo lo que se salga de esta línea sólo genera confusión y pérdida de tiempo.
6.- Obsesionarse con las notas de prensa
Seamos realistas. Cada día se generan millones de comunicados de prensa por Internet, lo que provoca que las notas de prensa muchas veces no tengan la visibilidad esperada, sobre todo en medios con mucha audiencia.
7.- Malgastar en anuncios PPC
El pago por clic (PPC) puede ser un negocio ruinoso sino se lleva a cabo en función de una buena estrategia de segmentación del mercado y de rigurosa selección de las palabras clave.
Este error es bastante común y tenemos una infografía y un post explicándolo al detalle: Cómo me arruiné con Google AdWords (basado en hechos reales)
8.- Invertir en APPs móviles sin una buena estrategia
Las aplicaciones móviles aportan calidad y prestigio a tu web, pero también son muy caras y no siempre tienen el éxito esperado por culpa de un mercado ya muy saturado. Como siempre, es necesaria estrategia, segmentación, una promoción adecuada, etc.
9.- Abusar de las redes sociales
No publicar lo mismo en todas las redes sociales, en intentar no abusar de ellas para no resultar cansinos.
10.- Ser selectivos con las redes sociales
Siempre se debe economizar esfuerzo y dinero. Y esta máxima se debe aplicar también en la promoción en redes sociales, seleccionando las que mejor se adapten a nuestro nicho de mercado.
Sin Comentarios